ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA MEJORAR EL CLIMA
ORGANIZACIONAL DEL PERSONAL DOCENTE.
AUTOR:
Bety Romero
TUTOR:
Msc Gabriela Rattia
Cada organización en correspondencia con su misión y objetivos que persigue
posee características diferentes a otras, sin embargo, el ambiente interno en
que se encuentra la misma, constituye un aspecto distinto que diferencia al
grupo de los demás, esto es considerado como clima organizacional. Es
importante resaltar el papel que juega el director de una Institución en el logro
de la gestión del capital humano en el cual debe estar presente una serie de
factores que elevan el interés de cada uno de ellos como son: organización,
participación en la toma de decisiones, comunicación, motivación,
satisfacción entre otros, todo ello ejerce influencia directa en el
comportamiento y desempeño de los trabajadores. No obstante, en nuestro país la
mayoría de las instituciones educativas, están atravesando una situación
realmente critica, la realidad que se evidencia en el contexto de las mismas se
debe algunos factores que influyen en el buen funcionamiento como son los
cambios de estructura continua, estas son tan aceleradas que no permiten que
quienes dirigen las instituciones logren digerir la información y de allí la
improvisación, la burocracia al momento de elegir el gerente y los
subordinados, antivalores presente en todo momento como son abuso de poder
,mezquindad, hipocresía ,falta de pertinencia de los aprendizajes propuestos y
escaso rendimiento y poca disposición del personal para crear y comprometerse
en el curso del cambio. Sin embargo, es importante señalar que debe existir el
compromiso social por parte del gremio docente en miras de buscar posibles
soluciones a las múltiples situaciones que
se enfrentan con respecto a lo antes mencionado y así lograr mejorar los
ambientes de trabajo, que sea más agradable y que abra un abanico de posibilidades
que permitan el desarrollo intelectual de los involucrados con el proposito de
mejorar los ambientes educativos.
A
ResponderBorrar