.

.

martes, 14 de febrero de 2017

PROLOGOMENO

INDEPENDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES

 En los centros educativos la función de los gerentes demuestra la efectividad y alto desempeño del trabajo que se ejerce en las Organizaciones Educativas, la parte directiva ha de cumplir una serie de competencias que faciliten el desempeño de sus funciones para el logro efectivo de sus objetivos y metas propuestas. Un buen gerente debe mostrar con la práctica que posee la preparación necesaria que como director tiene para incidir en la acción docente, tanto en su praxis pedagógica como en la cultura institucional. Es allí, donde pareciera que en algunas escuelas no todos los gerentes poseen un perfil para asumir con profesionalismo su rol,  que les permita impulsar y ejecutar su función de manera exitosa. En este contexto, es necesario que el gerente, en aras de liderizar una organización adopte posiciones racionales ante determinadas situaciones que se le presentan y elegir el camino más idóneo de acuerdo a la naturaleza del problema.
Por otra parte el gerente debe considerar aspectos relevantes y que parten del análisis de la información que posea y así obtener factores claves de éxito para convertirse en un ente proactivo. Se plantea entonces que,  la postura tomada por el gerente no debe afectar las directrices emanadas por el Sistema Educativo y por ende de la Institución y su funcionamiento. Vale la pena considerar que, el empoderamiento del conocimiento gerencial y de los procesos administrativos constituyen una herramienta fundamental estratégica que fortalece el liderazgo, le da sentido al trabajo en equipo permitiendo que la calidad educativa deje de ser solo una filosofía para convertirse en un sistema funcional lleno de atributos extraordinarios, aunado a la humildad y el carisma desde una perspectiva humana bajo un nuevo esquema. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.