ANALISIS DEL VIDEO
Luego de haber
observado el video, puedo mencionar que la complejidad es una palabra que tiene
un gran significado para la sociedad o el en mundo entero si bien la asociamos
con a la realidad podemos constatar que son hechos o contradicciones lógicas,
donde muchos autores hicieron sus hipótesis y definen que las cosas hay que
unir dos sentidos o dos cosas que son dones de la ciencias entre ellos tenemos
la complejidad con tan solo definir lo que es la ciencia y la ciencia clásica, el mundo real es un
mundo de leyes muy claras hay principios
de la realidad o un conjunto de reducción para conocer el todo de la disciplina cada una de ella se construye tomando en cuenta la realidad en relación con
la complejidad. En este sentido se
comprende que Edgar Morín menciona en el video donde el autor Warrer Wearve (1984-1978) llamo la complejidad
desorganizada es decir la consecuencia de las cibernética esta idea se generalizo con otros teóricos
como Rudolf Clausius dice que el universo tiene una diversión
desde el siglo xx; desde sus costumbres sus valores dificultades lógicas en lo
que ha venido produciendo impactos a las situaciones que llegan al azar, con
sus ideas con sus principios , donde se produce algunos movimientos es muy difícil de hacer previsiones entre las ciencia y la confrontación del
universo. De igual manera menciono que
la teoría de los sistemas donde el primer principio es la idea en un todo no se
puede concebir con las partes pero la complejidad está basada en nuevas
consecuencias donde y existen interconexiones entre teorías , se explica que la
concepción es la esencia de los sistema complejo, en todo caso se puede definir
con la naturaleza que busca su propia
realidad enfrentando los principios fundamentales de cada individuo o de cada
personal a ser estudiada o investigada según sea el caso, tomando en cuenta su
propio paradigma al cual corresponda . En caso de las organizaciones de las vida nos
permite hacer, tener junto a otro del
proceso de cualidades y lo podemos asociar con la complejidad, es muy
interesante saber observar y analizar la
propia realidad al momento de asociarla
con otros aspectos de la verdadera
realidad, la vida es un conjunto de lucha contra la muerte como así ya
lo hemos conocido en el día a día de cada ser humano. La complejidad se ha
entendido que es una cosa desde el punto
de vista epistemológico, una complejidad
lógica no es complejidad empírica de los fenómenos que interfiere es una
complejidad que nos obliga a cosevir unidad y organización , no podemos
contribuir en el mundo sin la cooperación de los demás aprovechando la cultura
del mundo pero debemos tener nuestra
propia autonomía , libertad, dependencia , es
fundamental dentro de la
complejidad organizada somos productos y
productores , no hay una parte sin todo y un todo sin una parte, si bien
sabemos que en el mundo que nos rodea dependemos los uno de los otro, todo
vamos entrelazados dentro de una misma realidad no podemos andar desligado de la propia realidad y de una
organización como tal todos dependemos de alguna organización bien sea
educativa , empresas públicas o privadas
entre otras pero todos tenemos un mismo horizonte si nos ponemos de ejemplo en
nuestra tarea como maestrantes todos
queremos graduarnos recordando también que somos un equipo que ninguno se vaya
a quedar todos comenzamos todos terminamos claro está que respetando la
ideología de cada uno de nosotros o con nuestras propias familias todos
tenemos un padre, una madre, unos
abuelos, unos tíos unos sobrinos unos hijos y así sucesivamente , es lo que se refería la complejidad que todos venimos de unos
para los otros, menciona que la ciencia
tiene la imaginación de
servidumbre ya que estamos camino de una revolución científico que no llego
pero que se empezó quizás mejor que la del siglo XXI . teniendo la necesidad de los efectos no podemos hacer la separación
que introduce el conocimiento del conocimiento como también podemos saber utilizar el conocimiento de cada uno de los
individuo que nos rodea ya que lo
necesitamos hoy día, dependiendo de cada una de las ciencias que nos rodeas y
también hay la necesidad de restablecer en la historia de la ciencia social únicamente
con la sociedades exterior se debe combinar
la visión de un modo en la historia de la ciencia, así se consumió de las sociedades en el mundo
exterior con la unión para transformar una sociedad hay que hacer hoy día, un esfuerzo titánico se puede mencionar
de esta manera, no es ser maestro de la naturaleza si no ser maestro para saber
y conocer la transformación que se está viviendo, como es en estos casos por lo
que estamos pasando los venezolanos , hay una reforma del conocimiento y del
pensamiento que muchas veces se impone como reformar, pero dentro de la realidad primero se debe
comenzar por transformar la mentes
humana, tiempo más atrás la gente
vivía en organización las tribus sin saber leer ni escribir y vivían sin estado sin país y sabían formar
sus organizaciones , aunque atraves de la historia hemos venidos actualizando
estas organizaciones ya conocemos sobre
la tecnología y hemos obtenidos muchos conocimiento a pesar de la crisis que estamos viviendo, se tomó la
idea de metamorfosis utilizando siempre la identidad, la
naturaleza de ser humano. El pensamiento complejo no es únicamente un
modo de conocimiento completo la complejidad
no es todo hay cosas más allá de la complejidad. Es un momento
importante de la vida todos vivimos en el mundo de la complejidad no podemos
vivir en optimismo tenemos que tener una esperanza y sobre todo una conciencia humana.
MAESTRANTE: MIRDEN
TIRADO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.