GESTIÓN
EDUCATIVA DEL GERENTE PARA LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
Actualmente
las instituciones de carácter educativo se someten a cambios significativos, la
falta de valores hacia el trabajo y el respeto mutuo conlleva a que la
convivencia se torne difícil, estas actuaciones ocasionan que el gerente tenga
una opinión y los docentes asuman una posición distinta o piensen diferente,
esto afecta en gran manera la calidad del sistema educativo y por ende la
formación de los educandos. Por la situación que se presenta, se hace necesario
lograr una efectiva gestión involucrando un cumulo de
elementos entre los que destacan planificación, organización, dirección, coordinación
y control, conocidos de forma general como procesos gerenciales o administrativos.
Se dice que la gestión
educativa del gerente es un aspecto fundamental para lograr una efectiva convivencia
institucional, esto a su vez, representa una nueva forma de comprender,
organizar y conducir al sistema educativo, considerando todos los factores del
convivir dentro y fuera de la organización, igualmente, valorando estrategias y
actitudes del personal docente como los factores más significativos, ya que
estos deberán transferir a la organización escolar a un futuro deseado y al
alcance de una educación de calidad, la cual amerita con gran prontitud la
sociedad actual, además si existe una buena convivencia institucional, los
docentes se ofrecen de forma voluntaria a participar en actividades de la institución
y esto será significativo para el desempeño del gerente o su respectiva gestión
administrativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.