El propósito del estudio cualitativo es constituir un docente
indagador que interprete sensiblemente la vida social, profesional, escolar y
comunitaria entre otras, desde el propio matiz de los actores como base de la
enseñanza enmarcado en las exigencias de la población. Es importante destacar
que la formación del docente en investigación educativa atienda a las
necesidades o demandas de la actual articulación de la realidad de Venezuela,
en el contexto de las innovaciones educativas, organizacionales de la
comunicación y tecnología que se despliegan en el espacio universal. Es por
consiguiente que se plantea la exploración a profundidades para comprender e
interpretar la realidad social y educativa en la Venezuela actual, a su vez
también es interesante examinar para reconocer históricamente las potenciales y
actuales estrategias de aprendizajes, en relación a comunidad-escuela,
docente-alumno y viceversas. De este modo se define que la educación en
Venezuela está orientada en buscar o darle soluciones optima a situaciones que
afectan directamente a las comunidades e instituciones, lo que a su vez se
plantean mediante estudios realizados por docentes en aulas a nivel básico y
por estudiantes y docente en nivel universitarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.