.

.

jueves, 16 de febrero de 2017

LA ACCION GERENCIAL EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

Autora: Yoleida Piñuela

            La gerencia se ha convertido en un tema estratégico para la competitividad de en las organizaciones; de hecho, la función de personal que antes se abocaba únicamente a aspectos de control administrativo adquiere nuevas dimensiones y desafíos muy vinculados a la búsqueda de nuevas oportunidades para el éxito en la gestión gerencial para asegurar la obtención de resultados satisfactorios. El estilo gerencial constituye un medio muy útil para el efectivo cumplimiento del trabajo, es un método aceptable para la determinación del comportamiento de los administradores educativos. La fuerza combinada de los conocimientos sobre la necesidad de los empleados y los cambios que ocurren dentro de las instituciones educativas donde se conjugan una serie de valores sociales, lo que permite el reconocimiento de que existen mejores maneras de administrar los sistemas organizacionales, es allí donde los gerentes modernos deben contar con equipos humanos de alta eficiencia que posean además adecuados niveles de motivación y compromiso con su institución, para proveer mayores posibilidades de efectuar delegación de funciones a personal competente y motivado a desarrollar un trabajo y brindar un servicio de calidad. Ante la realidad educativa exige cambios especialmente en la gerencia institucional como eje principal de una organización capaz de construir directrices motivacionales conducentes a optimizar el desempeño de todos los entes involucrados y por ende el mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte. A tal efecto, los directivos de las instituciones educativas juegan un papel fundamental en todos los aspectos concernientes a una organización, Razón por la cual, el objetivo principal de esta investigación es analizar los estilos gerenciales asumidos por los directivos y su influencia en el proceso de toma de decisiones en las organizaciones educativas, con el objetivo de integrar de manera armónica y efectiva a todos los participantes en el proceso educativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.