.

.

domingo, 26 de febrero de 2017

COMPLEJIDAD DEL CONOCIMIENTO
Podríamos decir que la complejidad es utilizada en muchos casos, no es  un nuevo modo de conocer las cosas, tampoco significa conquistar el conocimiento solo que nos da una visión más clara de algo, existen diversidad de pensadores filosóficos que al transcurrir de años de evolución han dado su punto de vista en varios aspectos.
En este caso los filósofos Aristóteles y Platón nos muestran 2 nociones que se deben concebir juntas para ser comprendidas, manejan que el mundo esta lleno de apariencia mas no es una realidad absoluta así que no hay un concepto de complejidad o alguna tendencia de descubrimiento.
En cuanto a la ciencia e historia de la ciencia occidental se mantienen algunos rasgos donde se resalta la complejidad tomando en cuenta su mundo de leyes, basándose de forma precisa que para conocer todo se deben conocer las partes y para obtener las partes se debe conocer el todo, comprender y abrazar estos argumentos produce confusión en la colectividad.
Morín reitera que muchos términos que pueden arrojar la complejidad ubicándose en el realismo y recalcando la lógica como principal determinante de la especie, el siglo 19 fue el siglo de la complejidad desorganizada y el 20 el siglo de la complejidad organizada, es decir que  hay factores determinantes como la vida, la muerte, las moléculas, la concepción, el trabajo, la degradación de energía etc..
Resalta de gran manera los seres humanos somos producto de un proceso de reproducción biológica que compuesta por génes entre ambos seres se forma un ser totalmente único e independiente, la tecnología ha sumergido entre nosotros la creación de las máquinas las cuales lógicamente han sido creadas por seres humano.
Relaciona que Darwin estudio el universo, la creación de partículas, el núcleo, el átomo, la galaxia y evolución del universo. Es importante destacar que las teorías se encuentran ligadas a través de la lógica según Morín esto se puede definir como complejo que tiene su valor y busca modernizar y disciplinar varios paradigmas que son combinados  de lo material y lo sentimental aislado de la realidad humana, presentando fenómenos que abarcan  la humanidad desde la creación del universo pasando por la colonización e intercambio de culturas hasta la modernidad de hoy día, si esto no se conoce estamos ciegos de conocimientos para la humanidad, todo esto se tiene relación, ya que el basamento de la complejidad es la lógica           


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.