.

.

jueves, 9 de febrero de 2017



EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
     El enfoque cualitativo  usa procedimientos que hacen menos comparables las observaciones realizadas, porque se persigue, más que la generalización, aproximarse cada vez más a la comprensión de los fenómenos particulares .En esa realidad que cambia y se transforma, las generalizaciones no constituyen el principio de verdad, ya que se está frente a peculiaridades que no responden a un mismo entorno y no con condiciones y circunstancias muy variables. Cabe destacar que en la líneas de la investigación, requerimos vincular, contextualizar y totalizar los saberes a través de percibir e interpretar que el acto investigación es un proceso social y no individual, que el docente que no investiga no puede construir mentes abiertas, críticas y auto reflexivas para realizar el análisis social pertinente de la complejidad en la vida cotidiana social, cultural, económica y política, no únicamente de nuestro país sino del mundo. A si mismo el investigador cualitativo tiene posibilidades de favorecer la praxis educativa en función de los resultados de la investigación, en tal sentido, el docente requiere de constante formación para los desafíos que presenta el nuevo milenio. Vale destacar la importancia que presenta el pensamiento complejo, no solo para el conocimiento, sino para el conjunto de valores que la escuela y la sociedad en general debe desarrollar.
     La racionalidad y la lógica de quien investiga los problemas multidimensionales, constituyen herramientas de aprehensión de la realidad, el investigador no reduce lo complejo a lo simple, su visión es holística. Está consciente de sus limitaciones, verdaderas y realidades. El educador debe transformarse en un viajero para recorrer los caminos, aprender, desaprender, imaginar, creer y crear  ,esto para interpretar ,analizar ,observar, la realidad compleja y simultanea que de forma incierta seguirá y lo mantendrá entre el presente el pasado y el futuro de la historia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.