.

.

jueves, 16 de febrero de 2017

PROLEGÓMENO

CALIDAD HUMANA EN LA GERENCIA EDUCATIVA

La motivación es definida como el señalamiento, la cual impulsa al ser humano a realizar una actividad, tomando en cuenta elementos integradores generando diversas acciones que conllevan al éxito organizacional, la Gerencia Educativa se debe apoyar en los principios modernos que actualmente se manifiestan en la administración y supervisión los cuales permiten innovar y propiciar cambios en la calidad humana esto es de vital importancia en este sentido resaltando valores y respetando la esencia del ser humano tal y cual es.

En este sentido, es importante resaltar que actualmente la Educación Venezolana, aún sigue bajo la dirección de una gerencia basada en viejos modelos gerenciales que no contribuyen a propiciar acciones de  participación  protagónica e innovadora, lo cual conlleva a la ausencia de un liderazgo definido, debido a la deficiencia comunicativa, evitando que el receptor reciba un mensaje de una manera clara y precisa  que permita un acercamiento hacia el compromiso y la pertinencia de un trabajo escolar exitoso. Es por ello, que hoy en día el objetivo principal del Ministerio del Poder Popular para la Educación es inducir a la integración del proceso enseñanza-aprendizaje mediante unificación de la escuela, familia y comunidad, a fin de que el docente desarrolle imaginación y creatividad innovadora asumiendo estrategias de aprender-haciendo. Todo esto permite visualizar la importancia de aplicar la gerencia dentro de la comunidad educativa resaltando la calidad humana de cada uno de sus miembros, logrando así  la participación colectiva en pro de garantizar una educación eficiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.