LA
COMPLEJIDAD
La realidad que percibe el ser humano cada día esta distorsionada,
la compresión de su propia existencia y
conflictos internos, trae la necesidad de la complejidad, de lo global, lo contextual
y lo multidimensional, ya que, la complejidad se encuentra presente en todos
lados en distintos fenómenos del universo,
la forma de la observación humana lleva al desarrollo de un tipo de pensamiento
distinto, que esté pendiente de los detalles, de los procesos, de los aspectos
constitutivos, del todo en general, de cada una de las cosas abordadas con el razonamiento,
con el pensamiento, la realidad del contexto integrando o articulando saberes dispersos.
A nivel general, la interpretación y
comprensión de los innúmeros fenómenos de la naturaleza requieren de una forma
de pensamiento diversos y es donde se
destaca el planteamiento de Edgar Morin, relacionado con el desarrollo del conocimiento
de la complejidad en los seres humanos, como una forma de encaminar a los
individuos, a las naciones hacia el bienestar, la evolución y la productividad
en el desarrollo de los mismos. Allí
está el futuro de la ciencia en virtud de los nuevos hallazgos que puede
propiciarse, la noción de incertidumbre, que cualquier cosa puede pasar y en el
momento menos esperado, estar despierto a cualquier acontecimiento que se
produzca en la naturaleza.
Conviene
subrayar, que las personas se han convertido en robot, sin sentimientos al prójimo,
desconociendo sus necesidades o formas de vidas. De esta forma,
el Ministerio del Poder Popular para la Educación implemento nuevos paradigmas
o lineamientos con la intención de lograr la reflexión del personal docente,
obreros, madres procesadores, madres, padres, representantes y responsables sobre la labor que esté realizando
dentro de las instituciones educativas, a partir de allí evaluarnos todos y así incorporar a las clase liberadoras contenidos
integradores donde la triada sea protagonistas de sus conocimientos tomando en consideración
el contextos, sentimientos, formas de
vidas y poder ser más humanista como lo exponen Edgar Morin en la complejidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.