En términos generales, la complejidad es la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos interrelacionados. Por un lado, en términos coloquiales, la palabra complejidad tiende a ser utilizada para caracterizar un conjunto intrincado y difícil de comprender. Por otro lado, se refiere a un sistema complejo, que es un sistema compuesto de partes interrelacionadas que como un conjunto exhiben propiedades y comportamientos no evidentes a partir de la suma de las partes individuales. Un sistema complejo normalmente no es complicado, lo que permite estudiarlo y, una vez entendido, se encuentran mecanismos muy simples que producen la complejidad, la cual es una noción utilizada en diferenres campos tales como la filosofía y epistemología según obras de Edgar Morín, así como también la física, la biología, la sociología, la informática y la matemática y, también las llamadas ciencias de la información y la comunicación.
De acuerdo a lo expuesto por Edgar Morín en su conferencia, la complejidad nos invita a ver las cosas como un todo integrado, tomando en consideración todas las partes, desde lo más mínimo a lo general o viceversa, es vista como algo complejo debido que concibe la universidad y diversidad, orden y desorden, evolución y creación.La complejidad es utilizada en muchos casos como ausencia de posibilidad porque no podemos dar una explicación clara, es el contrario del conocimiento, que debemos considerar dos visiones distintas para entender una situación en particular.La complejidad no se puede comprender a primera vista en lo absoluto, es necesario analizar una y otra vez hasta llegar a una conclusión certera. Tambien Morín hace referencia que los científicos no tienen la posibilidad de estudiar la subjetividad, puesto que no la pueden medir,para entender una situación debemos verla desde distintos puntos de vista,como el empirismo,diversas teorías, la verificación e imaginación.
Al respecto, una teoría no se puede considerar como certidumbre absoluta porque debe existir la contradicción, es aquí donde la complejidad y la necesidad de una reforma del pensamiento que nos permita acceder a una teoría general que integre las diversas disciplinas académicas y nos abra a una actitud más humana y solidaria. Así pues, siendo que el conjunto de respuestas actuales, se han convertido en problemáticas por obra de la misma ciencia confusa y perpleja, la investigación sobre la verdad va unida hoy a una indagación sobre su posibilidad, pues como lo anota Morín, confusión e incertidumbre no son las últimas palabras del saber, sino los signos precursores de la complejidad.
De acuerdo a lo expuesto por Edgar Morín en su conferencia, la complejidad nos invita a ver las cosas como un todo integrado, tomando en consideración todas las partes, desde lo más mínimo a lo general o viceversa, es vista como algo complejo debido que concibe la universidad y diversidad, orden y desorden, evolución y creación.La complejidad es utilizada en muchos casos como ausencia de posibilidad porque no podemos dar una explicación clara, es el contrario del conocimiento, que debemos considerar dos visiones distintas para entender una situación en particular.La complejidad no se puede comprender a primera vista en lo absoluto, es necesario analizar una y otra vez hasta llegar a una conclusión certera. Tambien Morín hace referencia que los científicos no tienen la posibilidad de estudiar la subjetividad, puesto que no la pueden medir,para entender una situación debemos verla desde distintos puntos de vista,como el empirismo,diversas teorías, la verificación e imaginación.
Al respecto, una teoría no se puede considerar como certidumbre absoluta porque debe existir la contradicción, es aquí donde la complejidad y la necesidad de una reforma del pensamiento que nos permita acceder a una teoría general que integre las diversas disciplinas académicas y nos abra a una actitud más humana y solidaria. Así pues, siendo que el conjunto de respuestas actuales, se han convertido en problemáticas por obra de la misma ciencia confusa y perpleja, la investigación sobre la verdad va unida hoy a una indagación sobre su posibilidad, pues como lo anota Morín, confusión e incertidumbre no son las últimas palabras del saber, sino los signos precursores de la complejidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.