.

.

sábado, 25 de febrero de 2017

TEORÍA DE LA COMPLEJIDADSEGUN EDGAR MOÍIN (ANÁLISIS)

Maestrante: Mercedes Escobar
     La teoría de la  complejidad presentada por Edgar Morín, trata al ser humano y el mundo con contradicciones lógicas y para Heráclito de Éfeso se concibe cómo dos nociones que debe existir la concordia  de la discordia y reconocer la complejidad como el culmen de la concepción vivir de muerte y morir de vida, por otra parte se reduce a conocer primero las partes para luego conocer la totalidad, es decir el todo no se puede concebir como adición de las partes, sino que con la unidad de las partes se  conforma la totalidad del universo. La complejidad también se manifiesta como el caos,  la cual se nos presenta como una emergencia dentro de una sociedad.
     En tal sentido, la complejidad se manifiesta como un sistema restringido, tomando en cuenta los valores, disciplinas, reglas, normas y leyes es así que la complejidad se manifiesta como un problema epistemológico o un paradigma con un modo diverso, con una disyunción del hombre  con eliminar la naturaleza que la reduce al comportamiento del ser humano al comportamiento antropoide, paradigma contrario a reducción, es decir integración de uno al otro lo cual hacemos actos más culturales y biológicos como el nacer, bautismo, matrimonio y el morir; con las diferentes modalidades y la generalidad de masas como son las políticas, el espiritualismo y el socialismo, es por ello que manifiesta que debe existir un orden y un desorden para que existen las normas.
     Por otra parte, la emergencia que presenta el caos, y lo manifiesta vivir de muerte y morir de vida. El trabajar degradación  de energía  la cual debemos comer para reponer el cuerpo y se convierte a ser dependiente, es decir desorganizar y luego organizar, es un proceso a realizar, la vida es la lucha contra la muerte, es una cosa desde el punto de vista lógica, concebir autonomía y dependencia. Se concibe  como un proceso irregular  desaforado de desorden, orden y organización es decir, caos, cosmos y orden la incesante búsqueda de encajar la realidad que circunda al ser humano y a la naturaleza misma.
     La ciencia  o economía desarrollada sofisticadamente, presenta dos enfermedades tales como: 1º.- concebir el cálculo de ser humano  de cómo medir los sentimientos amor, odio, dolor, pasiones, es decir, lo abstracto.  2º.- aislada de otras realidades humanas tomando en cuenta la psicología, donde se pueden comprender las pasiones en la economía donde también se hacen los actos del ser humano que no se pueden predecir como gustos, hobbies, satisfacciones, deleites. Desde el punto de vista lógico, la exclusión se enfrenta a la contradicción  de no eliminarla, sino utilizar la dialógica, puesto  que para reformar un sistema hay que reformar las mentes del ser humano, no es un problema, sino que conduce a la simplificación, un modo de realizar cambios, tomar la idea de la metamorfosis como proceso, así queda de manifiesto tener una esperanza y una conciencia particular, propia producto de la creación del conocimiento que aflora la inteligencia humana.    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.