La
epistemología es una disciplina que estudia cómo generar y validar el
conocimiento de las ciencias, la cual su función es analizar las medidas que se
emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores
sociales. En este sentido podemos establecer de manera más concisa aunque la
epistemología se encarga de abordar la
filosofía y el conocimiento a través de respuestas a diversas preguntas de
importancia, Que es el conocimiento como llevamos a cabo los seres humanos el
razonamiento
Podemos
decir que la epistemología está muy relacionada a la metodología, hay que
destacar que para el metodólogo, el conocimiento no está sometido a un juicio
de valor se le considera en cambio, como información aprobada y aceptada por
los científicos. Al surgir la deficiencia de la orientación cuantitativa y su
método científico, ha sido cada vez más importante el resultado de la
metodología cualitativa especialmente en las ciencias humanista
De
acuerdo con Rodríguez en 1999 el objeto de la investigación cualitativa es la
realidad en su contexto natural, por su parte Taylor y Bogan citado por
Rodríguez señalan que la investigación cualitativa se caracteriza por producir
datos descriptivos con las propias palabras de las personas, sus métodos son
humanista, inductivo
La rotura epistemológica entre la metodología
cualitativa y el paradigma positivista, está precisamente en cuanto a la forma
como se concibe el conocimiento en la manera de obtener ese saber, en cuanto al
método de conocer según Martínez. La investigación cualitativa trasciende en
recoger, datos descubrir hechos y analizar fenómenos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.