Actualmente se han
creado programas y Aplicaciones (Software) que permiten ser utilizadas en
diversas áreas, con el objetivo de facilitar el trabajo y contribuir con el desarrollo humano-social. A
nivel de la educación superior, la incorporación de las herramientas
tecnológicas es algo que se ha propuesto en diferentes estudios y hoy en día es
una realidad, estas ofrecen una nueva forma de impartir clases, dando la
oportunidad de explotar al máximo un tema en específico, a través de las
diferentes vías didácticas que ofrece la tecnología.
La sociedad a través de su evolución científica
y tecnológica, exige principalmente a los profesores una mayor capacidad de
poder emplear estas herramientas en beneficio de la educación, es decir, se le
acredita al instructor, aplicar el buen uso de las herramientas tecnológicas al
impartir su clase, logrando atrapar la atención del alumno.
Cabe destacar que algunos docentes
no utilizan estas herramientas ya que carecen del conocimiento para el manejo
de las mismas, y es de suma importancia conocer las causas por las cuales el
docente no emplea dichos medios.
En
tal sentido, el enfoque a estudiar es la creación de estrategias para promover el
uso de las diferentes herramientas que nos ofrece la tecnología para el desempeño de los Docentes
en aula del Programa Nacional De Construcción Civil, De la Universidad
Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo”, Ubicada en la Parroquia
Mantecal, Municipio Muño, Estado Apure y así incentivar a los anteriormente
mencionados al manejo de los múltiples Software que existen en el ámbito de la
Ingeniería civil, ya que es de suma importancia que todos y cada uno de ellos
domine las herramientas tecnológicas básicas especializadas en este campo, con
el fin de ser implementadas en su labor de impartidores del conocimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.