INCIDENCIA
DE LA GERENCIA EDUCACIONAL EN EL CONTEXTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Autora: Soc. María Ysabel Rojas
Autora: Soc. María Ysabel Rojas
Es importante resaltar los giros de la gerencia educativa a lo largo de la
historia tomando en cuenta sus últimas tendencias en la actualidad; es por eso
que, a partir de los enunciados enmarcados en las siguientes líneas, se puede
decir que la gerencia educativa, se refiere al proceso mediante el cual se
orienta y conduce la labor docente o administrativa de la universidad y sus
relaciones con el entorno, con miras hacia la consecución de los objetivos
institucionales, mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad
universitaria. Cabe considerar, que se puede abordar la gerencia educacional
como un incidente en el clima organizacional, es así que este fenómeno
representa para la sociedad actual un importante aporte de tipo académico, sociológico
y transcendental en el sentido de que la paradoja que se plantea son aspectos
diferentes a la realidad del deber ser que poseen las instituciones del
momento.
A la luz de esta incertidumbre se construye una imagen donde la gerencia debería
ser usada como una política de orientación abierta y holística creando
confianza en los empleados, comunicación fácil, alta moral de los trabajadores
y sobre todo solidaridad institucional como un agente de cambio en el
subsistema de la institucionalidad, sin embargo la realidad del funcionamiento
de tipo gerencial que aquí se plantea no obedece a las características que
presenta el clima institucional de las organizaciones en el estado, es por ello
que efectivamente se plantea la idea de hacer una investigación sobre los efectos
que trae la gerencia educativa en el comportamiento del clima organizacional de
los trabajadores institucionales, un nuevo paradigma científico orientado bajo
la transdiciplinariedad cualitativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.