.

.

viernes, 15 de diciembre de 2017

REFLEXIÓN

Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes.

1 comentario:

  1. Desde mi punto de vista de lo que indica Morín en el video, cabe destacar que la palabra Complejidad es muy utilizada en muchos casos, significa más confusión que esclarecimiento. En la situación mundial es muy compleja, la política también es compleja, la personalidad etc. De hecho se puede decir que hay muchos filósofos complejos como Heráclito de Éfeso, el afrento algunas contradicciones lógicas, muchos filósofos tales como platón y Aristóteles hicieron descubrimientos complejos, Platón decía: que el mundo de las apariencias no lo es todo. También se dice que como tal no existe un concepto de complejidad, pero en la tradición filosófica si hay conocimiento sobre dicho tema.
    Sin embargo la complejidad ha sido tomado de forma negativa en el pensamiento occidental y en un sistema educativo que se mueve aun en el horizonte de la ciencia en el siglo XIX. La complejidad se apoya en la conquista de nuestros presentes tan diversos como la teoría de la comunicación, la teoría de sistemas y la cibernética. Morín nos aporta que no es haber descubierto la idea de complejidad, sino el lograr sintetizar diversas tendencias de las ciencias actuales en un nivel superior de integración, como dice Luhmamn nuestro tiempo enfrenta el tiempo de la complejidad y por ello la teoría debe afrontar la complejidad. Para concluir puedo decir que el termino complejidad en la actualidad no se le está dando un verdadero significado para concebir las cosas, donde todos vivimos en un mismo mundo y tenemos los mismos derechos en la sociedad.

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.