PROFESORA: Msc. Gabriela
Rattia
ASIGNATURA: Investigación
cualitativa NRO
DE HORAS: 48 Teórico – Práctico
Fecha.
|
Contenido.
|
Estrategia
|
Ponderación.
|
03/02/2017
|
Diseño de Investigación Cualitativa
|
-Presentación de cronogramas de actividades.
-Disertación introductoria sobre los paradigmas
de la investigación.
-Actividad en el blog.
|
15%
|
10/02/2017
|
Coherencia paradigmática en investigación y enfoques cualitativos
|
- Exposición
-Prolegómeno no mayor a 300 palabras del proyecto
de tesis de acuerdo al estilo de pensamiento según el paradigma seleccionado.
|
15%
15%
|
17/02/2017
|
Abordaje metodológico.
Estructura del trabajo de grado/ Normas UPEL/ Terminología
cualitativa.
Teoría de la complejidad
|
-Actividades prácticas.
-Aporte Reflexivo
|
10%
10%
|
/2017
|
Enfoque epistemológico.
Organización del evento por comisiones
|
-Jornada de epistemología
“ Festival de saberes”
|
25%
10%
|
La investigación cualitativa se fundamenta en las ideas surgidas de la epistemología pos -positivista y se pueden señalar varios enfoques como: sistémico, gestáltico, estructural y humanista entre otros. Teniendo uno más importancia que otros para afrontar una explicita situación social haciéndose obligatorio en momento para complementarlo y lograr una mejor aproximación a la realidad. Así como Rodríguez Gil y García en (1999) dicen que la investigación cualitativa actual dispone de un apoyo de una diversidad de paradigmas, métodos estrategias que establecen el pluralismo que fortalece este tipo de investigación. Cualquiera que sea el enfoque que se le dé a la investigación cualitativa, su resultado no están previsto, ni se parte de convicciones anteriores ordenada y deterministas, según lo dicho por Morín y Motta en el (2006). Teológicamente la investigación cualitativa recoge datos, descubre hechos y analiza fenómenos haciendo un énfasis de la interpretación de los mismos, para una búsqueda permanente de acciones que nos lleven a transformar la realidad dentro de un contexto especifico.
ResponderBorrarLa ruptura epistemológica entre la metodología cualitativa y el paradigma positivista es precisamente la manera a como se recibe el conocimiento y la forma de recibir ese saber de las cosas en cuanto a la manera de conocer. La epistemología es aquella que se encarga de estudiar cómo se genera y se valida el conocimiento de la ciencia.